La nave Orión (blanco) instalándose sobre el megacohete SLS (abajo, amarillo).NASA
Durante 2022, la ciencia espacial vivirá momentos estelares. Le presentamos los mayores acontecimientos previstos para la exploración del sistema solar, los vuelos espaciales y la observación del universo desde el espacio.
- El Telescopio Espacial James Webb (JWST).Tras su histórico lanzamiento en la pasada Navidad, el sucesor del Hubble se encuentra estos días desplegando su enorme pantalla solar. Se espera que comience a realizar observaciones científicas rutinarias hacia mediados de 2022. Es el telescopio espacial más potente, más complejo y más oneroso de todos los construidos hasta la fecha.
- Europa en Marte. Tras un año pendientes de los experimentos del todoterreno Perseverance y del helicóptero Ingenuity (NASA) en la superficie marciana, Marte llega nuevamente a su oposición el 8 de diciembre de 2022. Este año se abre, por tanto, una ventana óptima para lanzar nuevas misiones al planeta rojo. Se espera que la misión de ESA ExoMars (retrasada desde 2020) despegue de Baikonur en septiembre de este año. Esta misión, en la que también participa Roscosmos, debe entregar el vehículo todoterreno europeo Rosalind Franklin a la superficie marciana ya en 2023.
SIGUE LEYENDO EN EL SIGUIENTE ENLACE https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2022/01/05/61d4be8be4d4d8902a8b458b.html