• Acerca de
  • Política de Privacidad
  • Anunciar
  • Contacto
Universidad al día
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Diario Universitario
    • Blog Agencia Universitaria de Prensa
    • Blog Periodistas Educadores
    • Vida Universitaria
    • Deporte Universitario
  • Sigue la U
  • Ciencia y Tecnología
    • Investigación
    • Aplicaciones
    • Móvil
    • Computación
  • Análisis y Opinión
  • Multimedia
    • Videos
    • Fototeca
    • Podcast
  • Eventos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Diario Universitario
    • Blog Agencia Universitaria de Prensa
    • Blog Periodistas Educadores
    • Vida Universitaria
    • Deporte Universitario
  • Sigue la U
  • Ciencia y Tecnología
    • Investigación
    • Aplicaciones
    • Móvil
    • Computación
  • Análisis y Opinión
  • Multimedia
    • Videos
    • Fototeca
    • Podcast
  • Eventos
  • Contacto
No Result
View All Result
Universidad al día
No Result
View All Result
Home Noticias

Memorias Sonoras: relatos de Mujeres en el Rap

admin by admin
mayo 29, 2020
in Noticias
0
Memorias Sonoras: relatos de Mujeres en el Rap
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Memorias Sonoras: relatos de Mujeres en el Rap, es un podcast resultado del proyecto de investigación “Cartografía social y virtual de mujeres en el rap. Caso Medellín y Área Metropolitana”. Es desarrollado por los profesores de la UdeMedellín Ángela Piedad Garcés Montoya, Juan Camilo Vásquez Atehortúa y Nora Margarita Vargas Zuluaga y por el Centro de Estudios con Poblaciones, Movilizaciones y Territorios -POMOTE- de la Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA.

Esta investigación permite mapear los recorridos vitales de las mujeres en el rap en Medellín y el Área Metropolitana, visibilizando desde un enfoque de género las resistencias y construcciones de proyectos de vida desde esta estética y entornos patriarcales.

En el marco del proyecto se han realizado 6 capítulos del podcast, que te invitamos a escuchar y compartir en este enlace.

 

Esta investigación busca “explorar las prácticas cotidianas alcanzadas por las mujeres raperas. Aquellas que logran componer sus propias líricas y transitar por una vida artística, así como reconocer las formas como sus creaciones musicales generan procesos de subjetivación que marcan cambios en los sujetos y en los lugares asignados a las mujeres dentro de las comunidades, los procesos organizativos locales y los espacios públicos y domésticos”.

Sobre el proyecto de investigación:

Las mujeres han podido narrar sus experiencias vitales y subjetivas en su tránsito por el Hip Hop y la socialización de estos con otras mujeres. La cartografía social permite conocer como estos trayectos vitales se entrecruzan entre sí en espacios y tiempos de coincidencia y distancia.

La comprensión de las relaciones de género y los problemas sociales desde la equidad, la igualdad, el reconocimiento, la justicia y la sensibilidad desde la diversidad son temas que están más vigentes que nunca en una sociedad donde se expresan problemáticas fundadas en la construcción de las relaciones de género.

Desde esta perspectiva, el estudio de Mujeres en la escena del rap es pertinente y necesaria desde los estudios de Género.

PUBLICADO EN https://udemedellin.edu.co/noticias/memorias-sonoras-relatos-de-mujeres-en-el-rap/

 

Previous Post

Más estudiantes siguen Pa’ lante con su educación

Next Post

Reconocimiento a la entrega y labor social

Next Post
Reconocimiento a la entrega y labor social

Reconocimiento a la entrega y labor social

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas Recientes

  • Nace OpenEU, el más grande consorcio europeo de universidades
  • Director del Archivo General de la Nación visita Archivos y proyectos de memoria en la UTCH.
  • Homenaje al rector de la Utch por su ardua labor, entrega y compromiso con la educación
  • ¿Cuántos semestres cubre la Matrícula Cero?
  • Por primera vez Rector de la UTCH y Ministra de Educación, gradúan nuevos profesionales en Trabajo Social en el municipio de Nuquí.

Categorías

  • Analisis y Opinión
  • Blog Agencia Universitaria de Prensa
  • Blog Periodistas Educadores
  • Ciencia y Tecnología
  • Diario Universitario
  • Entretenimiento
  • Fototeca
  • Investigación
  • Noticias
  • Uncategorized
  • Vida Universitaria
  • Videos

La actualidad informativa de las ciudades de Pereira, Manizales, Armenia y demás municipios de los departamentos del Eje Cafetero: Caldas, Risaralda y Quindío, con enfoque en la cultura cafetera de la región

Síguenos

Buscar por categoría

  • Analisis y Opinión
  • Blog Agencia Universitaria de Prensa
  • Blog Periodistas Educadores
  • Ciencia y Tecnología
  • Diario Universitario
  • Entretenimiento
  • Fototeca
  • Investigación
  • Noticias
  • Uncategorized
  • Vida Universitaria
  • Videos

Diario Universitario

Pereira Colombia
Calle 47 No 47-00

Contacto y más Información

Celular. (322)5092424
Celular. (320) 6041414
Email: prensauniversidadaldia@gmail.com

Boletín.  UNIVERSIDAD AL DÍA.

Recibe en tu correo las noticias de la actualidad Informativa del Eje Cafetero.

  • Acerca de
  • Política de Privacidad
  • Anunciar
  • Contacto

© 2024 Todos los derechos reservados UNIVERSIDAD A DÍA

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Diario Universitario
    • Blog Agencia Universitaria de Prensa
    • Blog Periodistas Educadores
    • Vida Universitaria
    • Deporte Universitario
  • Sigue la U
  • Ciencia y Tecnología
    • Investigación
    • Aplicaciones
    • Móvil
    • Computación
  • Análisis y Opinión
  • Multimedia
    • Videos
    • Fototeca
    • Podcast
  • Eventos
  • Contacto

© 2024 Todos los derechos reservados UNIVERSIDAD A DÍA