• Acerca de
  • Política de Privacidad
  • Anunciar
  • Contacto
Universidad al día
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Diario Universitario
    • Blog Agencia Universitaria de Prensa
    • Blog Periodistas Educadores
    • Vida Universitaria
    • Deporte Universitario
  • Sigue la U
  • Ciencia y Tecnología
    • Investigación
    • Aplicaciones
    • Móvil
    • Computación
  • Análisis y Opinión
  • Multimedia
    • Videos
    • Fototeca
    • Podcast
  • Eventos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Diario Universitario
    • Blog Agencia Universitaria de Prensa
    • Blog Periodistas Educadores
    • Vida Universitaria
    • Deporte Universitario
  • Sigue la U
  • Ciencia y Tecnología
    • Investigación
    • Aplicaciones
    • Móvil
    • Computación
  • Análisis y Opinión
  • Multimedia
    • Videos
    • Fototeca
    • Podcast
  • Eventos
  • Contacto
No Result
View All Result
Universidad al día
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

¿Cómo podemos entrenar el olfato para hacer una cata?

admin by admin
abril 21, 2022
in Ciencia y Tecnología
0
¿Cómo podemos entrenar el olfato para hacer una cata?
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Ángeles Fernández Recamales, Ana Sayago Gómez, María Santos Martín y Raúl González Domínguez
  • The Conversation*

El olfato es el sentido que nos ayuda a percibir y distinguir los olores, también conocidos como aromas.

 

Al igual que el sentido del gusto, el olfato es un ‘sentido químico’ porque detecta e identifica sustancias químicas volátiles que están disueltas en el aire.

El sentido del olfato nos proporciona diversas funciones, como la capacidad de identificar un alimento, alertarnos en distintas situaciones de peligro o percibir alimentos en mal estado, un incendio, un escape de gas u otros tóxicos.

El proceso es el siguiente: las moléculas odorantes interaccionan con nuestros receptores olfativos, que se localizan en la parte superior de las fosas nasales. Concretamente, en la glándula pituitaria o región olfatoria.

Estos receptores desencadenan un impulso eléctrico que viaja a través de las fibras nerviosas hasta el bulbo olfativo y, consecuentemente, al sistema límbico, encargado, entre otras cosas, de la identificación de los olores (percepción).

SIGUE LEYENDO EN EL SIGUIENTE ENLACE https://www.bbc.com/mundo/noticias-59762667

Previous Post

Las misiones espaciales que nos asombrarán en 2022

Next Post

En la Guayana, el mayor telescopio del mundo espera la luz verde para su lanzamiento

Next Post
¿Cómo podemos entrenar el olfato para hacer una cata?

En la Guayana, el mayor telescopio del mundo espera la luz verde para su lanzamiento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas Recientes

  • Nace OpenEU, el más grande consorcio europeo de universidades
  • Director del Archivo General de la Nación visita Archivos y proyectos de memoria en la UTCH.
  • Homenaje al rector de la Utch por su ardua labor, entrega y compromiso con la educación
  • ¿Cuántos semestres cubre la Matrícula Cero?
  • Por primera vez Rector de la UTCH y Ministra de Educación, gradúan nuevos profesionales en Trabajo Social en el municipio de Nuquí.

Categorías

  • Analisis y Opinión
  • Blog Agencia Universitaria de Prensa
  • Blog Periodistas Educadores
  • Ciencia y Tecnología
  • Diario Universitario
  • Entretenimiento
  • Fototeca
  • Investigación
  • Noticias
  • Uncategorized
  • Vida Universitaria
  • Videos

La actualidad informativa de las ciudades de Pereira, Manizales, Armenia y demás municipios de los departamentos del Eje Cafetero: Caldas, Risaralda y Quindío, con enfoque en la cultura cafetera de la región

Síguenos

Buscar por categoría

  • Analisis y Opinión
  • Blog Agencia Universitaria de Prensa
  • Blog Periodistas Educadores
  • Ciencia y Tecnología
  • Diario Universitario
  • Entretenimiento
  • Fototeca
  • Investigación
  • Noticias
  • Uncategorized
  • Vida Universitaria
  • Videos

Diario Universitario

Pereira Colombia
Calle 47 No 47-00

Contacto y más Información

Celular. (322)5092424
Celular. (320) 6041414
Email: prensauniversidadaldia@gmail.com

Boletín.  UNIVERSIDAD AL DÍA.

Recibe en tu correo las noticias de la actualidad Informativa del Eje Cafetero.

  • Acerca de
  • Política de Privacidad
  • Anunciar
  • Contacto

© 2024 Todos los derechos reservados UNIVERSIDAD A DÍA

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Diario Universitario
    • Blog Agencia Universitaria de Prensa
    • Blog Periodistas Educadores
    • Vida Universitaria
    • Deporte Universitario
  • Sigue la U
  • Ciencia y Tecnología
    • Investigación
    • Aplicaciones
    • Móvil
    • Computación
  • Análisis y Opinión
  • Multimedia
    • Videos
    • Fototeca
    • Podcast
  • Eventos
  • Contacto

© 2024 Todos los derechos reservados UNIVERSIDAD A DÍA

Logo Empresa
Iniciative central

INICIATIVAS DE NUESTRA ORGANIZACIÓN INICIATIVE.ORG

Datos y mensajes Bieco 100 noticias Diario del choco Panama visible iniciative iniciative Donale Universidad al dia Diario municipal Diario de medellin