- Ángeles Fernández Recamales, Ana Sayago Gómez, María Santos Martín y Raúl González Domínguez
- The Conversation*
El olfato es el sentido que nos ayuda a percibir y distinguir los olores, también conocidos como aromas.
Al igual que el sentido del gusto, el olfato es un ‘sentido químico’ porque detecta e identifica sustancias químicas volátiles que están disueltas en el aire.
El sentido del olfato nos proporciona diversas funciones, como la capacidad de identificar un alimento, alertarnos en distintas situaciones de peligro o percibir alimentos en mal estado, un incendio, un escape de gas u otros tóxicos.
El proceso es el siguiente: las moléculas odorantes interaccionan con nuestros receptores olfativos, que se localizan en la parte superior de las fosas nasales. Concretamente, en la glándula pituitaria o región olfatoria.
Estos receptores desencadenan un impulso eléctrico que viaja a través de las fibras nerviosas hasta el bulbo olfativo y, consecuentemente, al sistema límbico, encargado, entre otras cosas, de la identificación de los olores (percepción).
SIGUE LEYENDO EN EL SIGUIENTE ENLACE https://www.bbc.com/mundo/noticias-59762667



